Qué son y para qué sirven los Abocardadores

Un abocardador es una herramienta esencial utilizada en fontanería (y en otros campos relacionados con la instalación de tuberías, como la construcción y la fabricación de sistemas de gas o agua), la mecánica y la refrigeración. Su función principal es deformar el extremo de un tubo para ampliarlo o agrandarlo, creando una forma cónica o acampanada en el extremo de una tubería y crear un ajuste hermético sin necesidad de soldadura. Este proceso se conoce como abocardado.

El abocardado es muy útil porque permite que el tubo se conecte a otro tubo o accesorio de manera más fácil, segura y estanca, facilitando la unión entre dos tuberías de manera más eficiente. En lugar de usar un acople externo o una soldadura, el abocardado proporciona una unión mecánica sin necesidad de componentes adicionales.

El abocardado asegura una conexión hermética entre las piezas, lo cual es fundamental para evitar fugas en sistemas que manejan agua o gas. Además, es un proceso relativamente rápido y sencillo en comparación con otras técnicas de unión de tuberías.

¿Para que se usan los Abocardadores?

El abocardador se utiliza en una amplia gama de industrias y aplicaciones, incluyendo:

  1. Fontanería y Gas
  • Unión de tuberías de cobre en sistemas de agua potable y gas.
  • Instalación de sistemas de calefacción.
  • Reparaciones en instalaciones de gas sin necesidad de soldaduras.
  1. Refrigeración y Aire Acondicionado
  • Instalación de tuberías de gas refrigerante en sistemas de aire acondicionado y refrigeración.
  • Conexiones sin fugas en circuitos de refrigeración.
  1. Automoción
  • Fabricación y reparación de tuberías en sistemas de frenos hidráulicos.
  • Abocardado en líneas de combustible y sistemas de aire comprimido.
  1. Industria y Manufactura
  • Producción de maquinaria que requiere conexiones herméticas en tuberías.
  • Ensamblaje de equipos industriales de conducción de fluidos.

Usos Comunes de los Abocardadores en Fontanería

1. Conexión de tuberías: Se utiliza para crear un extremo acampanado que se pueda insertar en otro tubo o accesorio, como una curva, un codo o una válvula.

2. Instalación de sistemas de fontanería: Se emplea en la instalación de sistemas de agua potable, drenaje y gas para asegurar un buen ajuste entre las tuberías y los accesorios.

3. Fabricación de componentes metálicos: En la industria del metal, el abocardado también se usa para ensamblar piezas de manera precisa y segura.

Tipos de Abocardadores

Existen varios tipos de abocardadores según el material de la tubería, el tipo de conexión que se desea lograr y la precisión requerida.

  1. Según su Método de Funcionamiento

🔹 Manuales

Son los más comunes y utilizados en trabajos de fontanería y mecánica. Suelen incluir una mordaza para sujetar el tubo y un cono giratorio que ensancha el extremo de la tubería al aplicar presión manualmente.

Ventajas:
Económicos y fáciles de usar.
Ideales para trabajos domésticos y pequeñas reparaciones.

Desventajas:
Requieren esfuerzo físico.
Menos precisión en tubos de gran diámetro.

🔹 Hidráulicos o Neumáticos

Funcionan con presión de aceite o aire comprimido, lo que permite realizar abocardados de forma más rápida y precisa. Son ideales para trabajos industriales o de alto volumen.

Ventajas:
Mayor rapidez y precisión.
Menos esfuerzo físico.
Ideal para tuberías gruesas o de gran diámetro.

Desventajas:
Más costosos.
Requieren mantenimiento y suministro de aire o aceite.

  1. Según el Tipo de Abocardado

Dependiendo de la aplicación, existen diferentes tipos de terminaciones que se pueden realizar en una tubería:

🔹 Abocardado Simple (Single Flare)

Es el más común en fontanería y refrigeración. El extremo del tubo se ensancha en forma de campana para ajustarse a un accesorio de conexión.

🔹 Abocardado Doble (Double Flare)

Se realiza un doble pliegue en el extremo del tubo, lo que proporciona mayor resistencia y evita fisuras. Se usa principalmente en sistemas de frenos automotrices y en tuberías de alta presión.

🔹 Abocardado en Campana (Bubble Flare)

El extremo del tubo se expande en una forma de burbuja en lugar de una campana clásica. Se utiliza en algunos sistemas de combustible y aire acondicionado.

Cómo utilizar los Abocardadores paso a paso

El proceso de abocardado debe realizarse con precisión para garantizar una conexión hermética y duradera.

🔧 Herramientas Necesarias

  • Abocardador manual o hidráulico.
  • Cortador de tubos.
  • Lima o herramienta de desbarbado.
  • Lubricante (opcional).

🔨 Pasos para Abocardar una Tubería

1️⃣ Cortar el tubo: Usa un cortatubos para hacer un corte limpio y perpendicular.
2️⃣ Eliminar rebabas: Usa una lima o herramienta de desbarbado para suavizar los bordes del corte.
3️⃣ Colocar el tubo en la mordaza: Asegúrate de que sobresalga la cantidad exacta requerida.
4️⃣ Ajustar el abocardador: Alinea el cono con la abertura del tubo y comienza a aplicar presión de forma gradual.
5️⃣ Girar hasta completar el abocardado: Gira la herramienta de forma uniforme hasta lograr la forma deseada.
6️⃣ Retirar el tubo y comprobar el resultado: El abocardado debe ser uniforme, sin grietas ni deformaciones.

⚠️ Consejo: Si usas un abocardador hidráulico, asegúrate de aplicar presión progresiva para evitar romper el tubo.

Cómo Elegir el Mejor Abocardador

Al momento de elegir un abocardador, considera los siguientes aspectos:

Tipo de tubería: Elige un abocardador compatible con el material de tus tuberías (cobre, aluminio, acero, PVC).
Diámetro del tubo: Verifica que el abocardador sea adecuado para los diámetros de tuberías con los que trabajas.
Precisión y facilidad de uso: Si buscas precisión y rapidez, un abocardador hidráulico es una mejor opción.
Frecuencia de uso: Para trabajos ocasionales, un modelo manual es suficiente. Si trabajas con tuberías regularmente, opta por un modelo neumático o hidráulico.

Ventajas del Uso de Abocardadores

✔️ Evita soldaduras: Reduce el uso de soldaduras y uniones adicionales, ahorrando tiempo y costos.
✔️ Crea conexiones seguras: El abocardado permite un ajuste preciso y hermético en las tuberías.
✔️ Mayor durabilidad: Las uniones abocardadas son más resistentes a la presión y a los cambios de temperatura.
✔️ Versatilidad: Se pueden utilizar en sistemas de agua, gas, refrigeración y frenos automotrices.
✔️ Facilidad de uso: Con un poco de práctica, cualquier persona puede aprender a realizar abocardados de manera eficiente.

Conclusión

El abocardador es una herramienta clave en fontanería, refrigeración y automoción, permitiendo crear conexiones seguras y herméticas en tuberías sin necesidad de soldaduras. Conocer sus tipos, aplicaciones y la técnica correcta de uso te permitirá optimizar tu trabajo, evitar fugas y mejorar la calidad de tus instalaciones.

Si trabajas con tuberías regularmente, invertir en un abocardador de buena calidad puede hacer la diferencia en la eficiencia y durabilidad de tus proyectos.